La Fundación Abertis ha cumplido 25 años de compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación a través de un amplio programa de actividades culturales y medioambientales.
Los eventos más destacados de este aniversario han sido la jornada ‘Seguridad Vial e Innovación, 25 años de Fundación Abertis’ y el acto conmemorativo celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y presidido por S.M. el Rey Felipe VI.
La Fundación Abertis ha continuado desarrollando el proyecto ‘Rights of Way’ junto a UNICEF, impulsando la movilidad segura en Brasil e India. Además, desde este año, la alianza también ha lanzado ‘Carreras STEM’ en México, con el objetivo de potenciar el talento femenino en ámbitos como el de las infraestructuras y la seguridad vial.
En el ámbito de la innovación, ha desafiado a startups de todo el mundo a través del ‘Zero Accidents AI Challenge’, incentivando el uso de inteligencia artificial y análisis de datos para prevenir y gestionar accidentes
El Centro Internacional UNESCOMED, actual sede de la Fundación Abertis, sigue promoviendo la colaboración, el intercambio y la transferencia de conocimiento, generando un impacto basado en la formación y el desarrollo de proyectos dedicados a la mitigación y adaptación del cambio climático a través de la resiliencia ambiental, económica y social.
La Fundación ha mantenido su fuerte vínculo con la cultura, renovando alianzas con instituciones históricas. Seguimos trabajando junto a la Fundació Joan Miróparticipando en el Consejo Miró 2025, dedicado a la celebración del 50º aniversario de la Fundación. También continuamos apoyando a la Fundación Amigos Museo del Prado, que promueve el acceso al patrimonio artístico,al tiempo que reforzamos la colaboración con el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real y el Palau de la Música Catalana.
La Fundación mantuvo su compromiso con el progreso económico y social, fortaleciendo el tejido empresarial y contribuyendo a un crecimiento inclusivo y responsable, a través de la colaboración con instituciones como Cáritas, Cruz Roja, el Banco de Alimentos, la Fundación Princesa de Girona, entre otras.
Asimismo, la Fundación Abertis ha intensificado sus esfuerzos para canalizar recursos hacia la ayuda humanitaria a través de diversas ONG, brindando apoyo a los más afectados, como es el caso de la devastación provocada por la Dana en la Comunidad Valenciana.
Se ha cerrado una nueva edición de los Premios Cátedras Abertis, en los que participan las siete universidades que conforman la Red Internacional, la única red de colaboración entre universidades y empresas que existe de este tipo.
Han sido premiados un total de 17 trabajos de investigación, destacando el XIII Premio Internacional de Movilidad Sostenible, otorgado a los mejores proyectos seleccionados entre los ganadores de las Cátedras de cada país. El galardón ha recaído en investigadores de la Université de Lyon (Francia), la Universidade Federal do Ceará (Brasil) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.