
Cátedra Abertis España
Universidad Politécnica de Madrid
La Cátedra Abertis en España, asociada a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), es un referente en la promoción de la investigación y la formación en movilidad sostenible. Dirigida por el Dr. José Manuel Vassallo, la cátedra ha logrado consolidarse como un espacio para el intercambio de conocimiento y la transferencia de tecnología.
El 30 de septiembre de 2024, en el marco del Foro ABC de Economía Sostenible, organizado por el diario ABC y la UPM en Madrid, se celebró la 21ª edición de los Premios Abertis de Investigación sobre Movilidad Sostenible. Además de la ceremonia de premiación, el foro albergó un enriquecedor debate sobre los avances y los desafíos actuales en la movilidad y las infraestructuras sostenibles, analizando el futuro del sector.
En esta edición, los premios fueron otorgados al Dr. José Ángel Martín Baos de la Universidad de Castilla-La Mancha, al Dr. Tasneem Falah Mohammad Miqdady de la Universidad de Granada y al Dr. Javier Caimari Tur de la Universidad Politécnica de Cataluña. Estos investigadores fueron reconocidos por sus trabajos en la mejora de las infraestructuras de transporte y la seguridad vial, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible.
El evento contó con la participación de personalidades como Elena Salgado, presidenta de la Fundación Abertis, José Miguel Atienza, director de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UPM, y Georgina Flamme, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sostenibilidad de Abertis, quienes destacaron la importancia de continuar apoyando la investigación y la innovación en el ámbito de la movilidad.
La ceremonia también incluyó debates sobre la colaboración público-privada, la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa, y los desafíos que enfrentan las infraestructuras en un contexto de reactivación económica sostenible, además de dar a conocer las cifras de necesidades de inversión en infraestructuras en España.
Con este acto, la Cátedra Abertis-UPM reafirmó su compromiso con la movilidad sostenible en España, consolidándose como un motor clave en la formación de profesionales que liderarán el futuro del transporte y las infraestructuras en el país.