
Cátedra Abertis Puerto Rico
Universidad Politécnica de Puerto Rico
La Cátedra Abertis en Puerto Rico fue establecida en 2012 en colaboración con la Universidad de Puerto Rico y Metropistas. Dirigida por el Dr. Benjamín Colucci, esta iniciativa conecta el ámbito académico con el sector empresarial, promoviendo la colaboración en la mejora del transporte y la infraestructura vial de la isla.
El 23 de mayo de 2024, se celebró la undécima edición de los premios Cátedra Abertis. Durante la ceremonia, se reconoció el trabajo de dos egresados de la Universidad Politécnica de Puerto Rico: Geoffrey J. Vega Rosado, premiado en la categoría de doctorado por su investigación sobre la resiliencia de las señales de tránsito ante huracanes, y María de los Ángeles Rosario Guzmán, galardonada en la categoría de maestría por su estudio sobre las fallas de pandeo en señales de tráfico bajo condiciones de viento fuerte.
Ambos trabajos son esenciales para mejorar la infraestructura vial de Puerto Rico. La investigación de Vega Rosado ofrece recomendaciones para optimizar la resiliencia de las señales de tránsito, mientras que el estudio de Guzmán se enfoca en la seguridad de las señales frente a vientos extremos.
El evento contó con la participación de la directora de la Fundación Abertis, Georgina Flamme, la Secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega, y Julián Fernández Rodes, principal oficial ejecutivo de Metropistas. Georgina Flamme expresó: "Esta isla es un territorio sólido, competente, referente en innovación en la gestión de sus vías, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías. Desde el Grupo, nos complace poder seguir aportando y seguir incidiendo en la educación y la seguridad vial del país."
Este reconocimiento reafirma el compromiso de la Cátedra Abertis con la formación de profesionales altamente capacitados y con la mejora continua de la infraestructura vial y la movilidad sostenible en Puerto Rico. En palabras de Julián Fernández Rodes: “Cada año los galardonados han demostrado cómo contribuyen en diferentes ámbitos de la movilidad sostenible, el transporte, la seguridad vial y la gestión de infraestructuras. En Metropistas, nos enorgullece ser parte del desarrollo y modernización de la infraestructura de la isla y continuaremos motivando a que este acervo de talento permanezca en la isla”.