Convenio histórico para crear la Cátedra Cervantes

Convenio histórico para crear la Cátedra Cervantes

La Fundación Abertis y Metropistas, filial de Abertis en Puerto Rico, apoyaron la creación de la Cátedra Cervantes junto al Instituto Cervantes. Firmado el 26 de septiembre de 2024, este acuerdo honró al reconocido escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez, fortaleciendo los lazos históricos entre Puerto Rico y España a través de la literatura.

El nombramiento de Luis Rafael Sánchez al frente de esta cátedra en la Universidad de Puerto Rico (UPR) resalta su impacto en la literatura puertorriqueña y universal. Sus cuentos, novelas y obras teatrales, traducidas a múltiples idiomas y estudiadas en universidades de todo el mundo, han sido clave para la proyección internacional de la literatura de la isla. 

Nos llena de orgullo apoyar la Cátedra Cervantes junto a la Fundación Abertis, reafirmando nuestro compromiso con Puerto Rico a través de la promoción de la lengua y la cultura que compartimos con España", expresó Julián Fernández Rodes, principal oficial ejecutivo de Metropistas. Con una vigencia de siete años, este convenio garantizará la promoción del español como vehículo de identidad y proyección global. 
 
La Cátedra Cervantes, adscrita a la Facultad de Humanidades de la UPR, permitirá la realización de actividades académicas, cursos de formación para profesores, conferencias y eventos culturales en colaboración con el Instituto Cervantes de Albuquerque y el Consulado General de España en Puerto Rico. 

Fundación Abertis, junto a Metropistas, sigue apostando por iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible en la sociedad, reafirmando su compromiso con el acceso a la educación, la preservación del patrimonio cultural y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Puerto Rico y España. 

Modificar cookies