El castillo de Castellet reforzó su papel como punto de encuentro en 2024

El castillo de Castellet reforzó su papel como punto de encuentro en 2024

El castillo de Castellet, sede de la Fundación Abertis, se ha consolidado como un espacio clave para la colaboración entre instituciones y organizaciones vinculadas a la innovación y el desarrollo sostenible. Su ubicación dentro de la Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas de la UNESCO lo convierte en un lugar ideal para el diálogo y la colaboración. 

El 24 de julio de 2024, acogió el cierre de la segunda jornada de la ‘Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes’, que por primera vez se celebró en Cataluña. Más de 80 responsables de centros debatieron sobre el multilingüismo y la difusión de las culturas hispánicas, abordando temas como la digitalización de la enseñanza del español y la cooperación con otras instituciones culturales. 


Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

Más tarde, los días 25 y 29 de noviembre, el castillo fue sede de la ‘Jornada de Coordinación entre salas de mando y gestión operativa de túneles viarios’, organizada por Autopistas y Bombers de la Generalitat. Cerca de 100 representantes de servicios de emergencia y administraciones analizaron protocolos de seguridad en túneles, compartieron experiencias y mejoraron estrategias de coordinación. 

Jornada de Coordinación entre salas de mando y gestión operativa de túneles viarios

Estos encuentros reflejan la capacidad de Castellet para reunir a líderes y expertos de distintos sectores en un entorno propicio para el intercambio de conocimientos. La Fundación Abertis sigue impulsando el diálogo en áreas clave como la cultura, la educación y la seguridad vial.

Con un entorno histórico y natural único, Castellet no solo protege el patrimonio ambiental, sino que también se consolida como un referente internacional para reuniones de alto nivel y cooperación institucional. 

Modificar cookies